viernes, 23 de marzo de 2012

Congresos y Conferencias sobre e-learning - Mes de Abril

Congresos, conferencias y seminarios sobre e-learning a nivel mundial a realizarse en el mes de Abril:

domingo, 6 de noviembre de 2011

Necesidad de competencias TIC para docentes en el PRONAFCAP

Comunicación presentada durante el Congreso Internacional "Educación Mediática y Competencia Digital: La cultura de la participación", realizado del 13 al 15 de octubre de 2011, en la ciudad de Sevilla, España.

En esta comunicación, se presentan los resultados del estudio realizado en el marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP) del Ministerio de Educación de Perú; que ha permitido llegar a ciertas conclusiones, reconociendo la necesidad de contar con un sistema coherente de competencias TIC para orientar las estructuras, contenidos y formas de capacitación docente.

http://www.educacionmediatica.es/comunicaciones/Eje%201/Eliana%20E.%20Gallardo%20Echenique%20y%20Luis%20Marqués%20Molías.pdf

lunes, 27 de junio de 2011

Importancia de las competencias TIC en el marco del PRONAFCAP

Este artículo tiene como objetivo analizar un conjunto de factores que ayuden a identificar y definir las competencias TIC que los docentes deben poseer para hacer un uso efectivo y pertinente en las diversas dimensiones de su rol docente, dentro del marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación Docente (PRONAFCAP) – Perú. Los resultados obtenidos durante esta investigación evidencia la necesidad de desarrollar un programa que permita asumir estas competencias.

El artículo completo lo encuentran en la edición N° 36 de la Revista Electrónica de Tecnología Educativa: Edutec-e (ISSN:1135-9250)

http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec36/importancia_competencias_tic_pronafcap.html

martes, 1 de febrero de 2011

Revista de Educación Inclusiva

La Revista de Educación Inclusiva, más conocida como R.E.I. es una publicación interdisciplinar arbitrada de carácter académico, científico, técnico y divulgativo, que pretende fomentar el intercambio de ideas, experiencias y trabajos en el ámbito de la educación inclusiva. Se trata de una publicación cuatrimestral (tres números digitales e impresos: marzo, junio y noviembre) que toma como referente cualquiera de las disciplinas y niveles del sistema educativo, en la que tienen cabida artículos de todos los ámbitos de conocimiento relacionados con la inclusión educativa.

R.I.E. es coordinada por el profesorado de las Universidades de Jaén, Almería, Murcia, Sevilla y Granada.
Es editada por el Grupo de investigación: "Desarrollo e Investigación de la Educación en Andalucía" (D.I.E.A.) de la Universidad de Jaén.

domingo, 30 de enero de 2011

Propuesta de Competencias TIC en el marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación Docente (PRONAFCAP)

Este artículo es un extracto de un estudio de investigación más amplio en el que se pretende elaborar competencias TIC dentro del marco del PRONAFCAP.
Pretende servir como “herramienta de referencia” para los funcionarios del Ministerio de Educación del Perú encargados de la adopción de políticas y para los responsables de crear oportunidades de aprendizaje continuo para los formadores, permitiéndoles adaptar el marco de forma apropiada a sus necesidades, a las necesidades de los estudiantes y a los contextos.
La adopción del enfoque de competencias TIC nace de la necesidad de responder, más adecuadamente, al cambio social y tecnológico, como también a la organización del trabajo para adaptarse al cambio en función de las demandas del medio social, natural y cultural, trabajando en forma multidisciplinaria.

El artículo completo lo encuentran en la edición N° 54/6 – 25/01/11 de la Revista Iberoamericana de Educación
http://www.rieoei.org/deloslectores/3617Gallardo.pdf

lunes, 3 de enero de 2011

Games, Gaming and Education

En el Vol. 22 N° 3-4 de la Revista "The New Educational Review", se ha publicado el artículo "Games, Gaming and Education".
Este es mi primer artículo en inglés que ha sido redactado y elaborado conjuntamente con Janaina Minelli de Oliveira (España), Oscar Daniel Gómez Cruz (México), y Ferley Ramos Geliz (Colombia).

Este artículo forma parte de las actividades de investigación promovidas bajo el proyecto "SIMUL@: Evaluación de un Entorno Tecnológico de Simulación para el Aprendizaje de Competencias Transversales en la Educación Superior" (España).

Los animo e invito a leerlo; lo pueden encontrar a partir de la página 129 en el siguiente enlace:

martes, 17 de agosto de 2010

YouSendIt

YouSendIt es un seguro servicio digital web que permite al usuario enviar, recibir y adjuntar archivos enormes. Es una gran alternativa para aquellos programas de correo que no pueden enviar mas de 25 MB de información.

Este sistema permite enviar de manera gratuita archivos (documentos,imágenes, etc.) hasta de 100 MB., y pagando por el servicio hasta 2 GB.

¿Cómo funciona?

1. El usuario se debe inscribir en
http://www.yousendit.com/, 2. Hacer clic en donde dice SIGN UP NOW (boton de color verde de la izquierda) y escoger la opción FREE (gratuita).
2. Llenar el respectivo formulario (en inglés) y hacer clic en SUBMIT.
3. Abrir su cuenta de email (que han proporcionado al llenar el formulario) y ver el mail enviado por yousendit para confirmar su suscripción.

Para abrir archivos:

1. Hacer clic en el enlace que le envían (el enlace que figura después de la palabra LINK)
2. Debe aparecer un mensaje que indica que el archivo está listo para descarga. Hacer clic en el enlace del archivo.
3. El programa les pedirá que se registren: colocar nombre de usuario (email) y su contraseña (lo que colocaron al registrarse al inicio).
4. Finalmente, se abrirá una ventana donde aparece el nombre del archivo que está listo para ser descargado o bajado
.

Para enviar archivos:

1. Ingresar a la página y colocar su usuario y contraseña.
2. Aparecerá una pantalla con 3 pasos básicos: primero ingresar el mail al que le quieren transmitir el archivo (destinatario) y coloquen un mensaje para que sepan de qué se trata.
3. Seleccionar el archivo (si son varios archivos, colóquenlo en una carpeta y zipeen la carpeta y ese archivo zip lo mandan).
4. Hacer clic sobre SEND IT.